Ante la actual crisis mundial a causa de factores como la corrupción, la pandemia sanitaria, el impacto ambiental y la decadencia social, somos los educadores los que enfrentaremos el reto de configurar y transformar la conducta social.
VALORES
El reto más representativo de padres, educadores y Estado en la época actual, consiste en lograr la aprehensión de valores en los niños, niñas, juventud y adultos.
ETICA
Es la mejor virtud que todo ser humano puede adoptar en su desarrollo personal, familiar, social, laboral y espiritual. De ella depende el orden y respeto en la comunidad.
PRINCIPIOS
Una sociedad equilibrada solo puede existir cuando cada persona adopta, ejerce y respeta normas que contribuyan a la sana convivencia en nuestra sociedad.
Observar
Implica identificar las variables que inciden en la dinámica de nuestra niñez, la juventud y la sociedad; de hacerlo, podemos diseñar estrategias pedagógicas que contribuyan a definir un plan de acción frente a los retos o desafios para nuestra misión formativa en las aulas.
Analizar
Refiere a la capacidad de un profesional pedagogo para interpretar un cotexto particular, es decir identificar variables de manera tranversal, tridimensional e integral que posibiliten entender un escenario, con el cual se podrá tomar decisiones objetivas.
Educar
Enseñar es una profesión que implica conocimiento, técnica y competencias. Así como disciplina, ética y valor. Sin embargo, educar es más que una disciplina para compartir conocimientos, educar es la acción de construir sociedad.
Socializar
Entre los mayores retos de un docente en la actual época, la socializacion de cualquier tema, representa un reto para con sus estudiantes dada la gran diversidad de concepciones libres que sobre pensamientos, ideas, imaginarios y estimaciones existen. Lo importante de socializar es desarrollar una capacidad de incidir, influir configurar y persuadir en los demás para que adopten costumbres y valores conforme a un equilibro y orden como sociedad.




La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser.
HesiodoLa enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón.
Howard G. Hendricks«Lo que se les dé a los niños, los niños darán a la sociedad»
Karl A. Menninger«Un maestro es una brújula que activa los imanes de la curiosidad, el conocimiento y la sabiduría en los alumnos».
Ever Garrisson